Descripción: El cifrado de código malicioso se refiere al proceso de codificar software malicioso con el objetivo de ocultar su contenido y evitar su detección por parte de programas de seguridad y antivirus. Este método se utiliza para proteger el código de análisis y descompilación, lo que permite a los atacantes eludir las medidas de seguridad implementadas en los sistemas informáticos. Al cifrar el código, los cibercriminales pueden hacer que el malware sea más difícil de identificar y neutralizar, aumentando así su efectividad y duración en el sistema objetivo. El cifrado puede involucrar técnicas como la ofuscación, donde el código se transforma en una forma que es difícil de entender, o el uso de algoritmos de cifrado que requieren una clave para ser descifrados. Esta práctica ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las mejoras en las tecnologías de detección de malware, lo que ha llevado a los atacantes a desarrollar métodos más sofisticados para proteger su código malicioso. En resumen, el cifrado de código malicioso es una técnica crucial en el arsenal de los cibercriminales, que les permite operar con mayor sigilo y eficacia en sus actividades ilícitas.