Descripción: El cifrado etiquetado es una técnica de seguridad de datos que asocia etiquetas específicas con la información para controlar el acceso y los niveles de cifrado en función de esas etiquetas. Este enfoque permite que los datos sean clasificados y protegidos de manera más granular, lo que significa que diferentes usuarios pueden tener distintos niveles de acceso a la misma información, dependiendo de las etiquetas asignadas. Por ejemplo, un documento puede tener etiquetas que indiquen su nivel de sensibilidad, como ‘Confidencial’, ‘Secreto’ o ‘Público’. El cifrado etiquetado no solo asegura que los datos estén protegidos, sino que también facilita la gestión de permisos, ya que las políticas de acceso pueden ser aplicadas automáticamente en función de las etiquetas. Esta técnica es especialmente útil en entornos donde la información sensible debe ser compartida entre múltiples usuarios o sistemas, garantizando que solo aquellos con la autorización adecuada puedan acceder a datos críticos. Además, el cifrado etiquetado puede integrarse con otras tecnologías de seguridad, como la gestión de identidades y accesos, para proporcionar una solución de seguridad más robusta y eficiente.