Cifrado Ligero

Descripción: El cifrado ligero se refiere a algoritmos criptográficos diseñados específicamente para entornos con recursos limitados, como dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), sensores y sistemas embebidos. Estos algoritmos son fundamentales para garantizar la seguridad de los datos en dispositivos que, por su naturaleza, no pueden soportar el alto consumo de recursos que requieren los métodos de cifrado tradicionales. El cifrado ligero busca un equilibrio entre la seguridad y la eficiencia, permitiendo que los dispositivos realicen operaciones criptográficas sin comprometer su rendimiento. Las características principales de estos algoritmos incluyen un bajo consumo de energía, un tamaño reducido de clave y una implementación sencilla, lo que los hace ideales para aplicaciones donde la capacidad de procesamiento y la memoria son limitadas. A medida que la conectividad y la cantidad de dispositivos IoT continúan creciendo, la importancia del cifrado ligero se vuelve cada vez más crítica para proteger la integridad y la confidencialidad de los datos transmitidos y almacenados en estos dispositivos.

Historia: El concepto de cifrado ligero comenzó a ganar atención a mediados de la década de 2000, a medida que el uso de dispositivos IoT y sistemas embebidos se expandía rápidamente. Con el aumento de la conectividad y la necesidad de proteger datos en entornos con recursos limitados, investigadores y desarrolladores comenzaron a diseñar algoritmos que pudieran operar eficientemente en estos dispositivos. En 2005, se celebró el primer taller sobre cifrado ligero en el que se discutieron las necesidades y desafíos específicos de la criptografía en entornos restringidos. Desde entonces, varios algoritmos de cifrado ligero han sido propuestos y estandarizados, como PRESENT y SIMON, que han sido adoptados en diversas aplicaciones.

Usos: El cifrado ligero se utiliza principalmente en dispositivos IoT, sistemas embebidos, tarjetas inteligentes y aplicaciones móviles donde los recursos de procesamiento y energía son limitados. También se aplica en la protección de datos en redes de sensores, dispositivos médicos y sistemas de monitoreo ambiental. Su uso es crucial para garantizar la seguridad de la información en entornos donde la conectividad es esencial, pero los recursos son escasos.

Ejemplos: Ejemplos de cifrado ligero incluyen el algoritmo PRESENT, que ha sido utilizado en aplicaciones de RFID y tarjetas inteligentes, y el algoritmo SIMON, que se ha implementado en dispositivos de red y sistemas de almacenamiento. Otro ejemplo es el uso de cifrado ligero en dispositivos de monitoreo de salud, donde se requiere proteger datos sensibles sin agotar la batería del dispositivo.

  • Rating:
  • 2.7
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No