Descripción: El Circuito Virtual X.25 es una conexión lógica establecida a través de una red X.25 para la transmisión de datos. Este tipo de circuito permite la comunicación entre dispositivos de manera eficiente y confiable, utilizando un enfoque de conmutación de paquetes. A diferencia de las conexiones físicas tradicionales, los circuitos virtuales no requieren un enlace dedicado entre los puntos finales, lo que optimiza el uso de los recursos de la red. Cada circuito virtual se identifica mediante un número de circuito virtual (VCI), lo que permite que múltiples conexiones coexistan en la misma infraestructura de red. Esta tecnología es especialmente valiosa en entornos donde la integridad de los datos y la recuperación de errores son cruciales, ya que X.25 incluye mecanismos de control de errores y de flujo. Además, los circuitos virtuales pueden ser utilizados para establecer conexiones temporales que se pueden abrir y cerrar según sea necesario, lo que proporciona flexibilidad en la gestión de la red. En resumen, el Circuito Virtual X.25 es una solución robusta para la transmisión de datos en redes que requieren un alto nivel de fiabilidad y eficiencia.
Historia: El estándar X.25 fue desarrollado en la década de 1970 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como un protocolo para la comunicación de datos en redes de conmutación de paquetes. Su implementación comenzó a ser común en los años 80, especialmente en aplicaciones de telecomunicaciones y de datos. A medida que la tecnología avanzaba, X.25 fue evolucionando y se convirtió en un estándar internacional, permitiendo la interoperabilidad entre diferentes sistemas y proveedores.
Usos: X.25 se utiliza principalmente en redes de telecomunicaciones para la transmisión de datos entre terminales y sistemas de computación. Es común en aplicaciones donde la fiabilidad y la recuperación de errores son críticas, como en servicios financieros, sistemas de control industrial y redes de datos empresariales.
Ejemplos: Un ejemplo de uso de Circuito Virtual X.25 es en las transacciones bancarias en línea, donde se requiere una conexión segura y confiable para la transferencia de datos sensibles. Otro ejemplo es en sistemas de control de tráfico aéreo, donde la comunicación entre diferentes estaciones debe ser precisa y libre de errores.