Descripción: La clasificación de vocales es una tarea fundamental en el campo del procesamiento del lenguaje natural y la acústica, que implica categorizar sonidos de vocales en función de sus propiedades acústicas. Estas propiedades incluyen características como la frecuencia fundamental, los formantes y la duración, que son esenciales para distinguir entre diferentes vocales en un idioma. Las vocales son sonidos producidos sin obstrucción del flujo de aire en el tracto vocal, y su clasificación puede variar según el idioma y el contexto fonético. En el ámbito de las redes neuronales recurrentes (RNN), esta tarea se aborda mediante modelos que pueden aprender patrones temporales en secuencias de datos acústicos, permitiendo una clasificación más precisa y eficiente. Las RNN son particularmente adecuadas para esta tarea debido a su capacidad para manejar datos secuenciales y su habilidad para recordar información de entradas anteriores, lo que es crucial para la identificación de vocales en el habla continua. La clasificación de vocales no solo es relevante para la investigación lingüística, sino que también tiene aplicaciones prácticas en tecnologías como el reconocimiento de voz, la síntesis de voz y la enseñanza de idiomas, donde la correcta identificación y producción de vocales es esencial para la comunicación efectiva.