Cobertura de Ramificación

Descripción: La cobertura de ramificación es una métrica fundamental en el ámbito de la refactorización de código, utilizada para evaluar la efectividad de las pruebas automatizadas. Se centra en medir qué tan bien se han probado las diferentes ramas de un código fuente, es decir, las distintas rutas que puede tomar la ejecución de un programa dependiendo de las condiciones y decisiones lógicas presentes en el mismo. Esta métrica es crucial porque ayuda a identificar partes del código que no han sido ejecutadas durante las pruebas, lo que puede llevar a la detección de errores o comportamientos inesperados en el software. Una alta cobertura de ramificación indica que se han probado muchas de las posibles decisiones en el código, lo que generalmente se traduce en un software más robusto y confiable. Por otro lado, una baja cobertura puede ser una señal de que hay áreas del código que necesitan más atención y pruebas. La cobertura de ramificación se expresa generalmente como un porcentaje y se considera una práctica recomendada en el desarrollo de software ágil y en la implementación de pruebas unitarias, ya que fomenta una mayor calidad del código y facilita la refactorización al proporcionar una base sólida de pruebas que aseguran que los cambios no introduzcan nuevos errores.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No