Descripción: La colaboración conjunta en el contexto del aprendizaje federado se refiere al proceso mediante el cual múltiples entidades, como instituciones educativas, empresas o investigadores, trabajan en conjunto para mejorar modelos de aprendizaje automático sin necesidad de compartir datos sensibles. Este enfoque permite que cada parte contribuya con su propio conjunto de datos, lo que enriquece el proceso de aprendizaje y mejora la precisión de los modelos generados. La colaboración conjunta se basa en la idea de que, al unir fuerzas, se pueden obtener resultados más robustos y generalizables, al tiempo que se preserva la privacidad de los datos. Este método es especialmente relevante en un mundo donde la protección de la información personal es crucial y permite a las organizaciones beneficiarse de la inteligencia colectiva sin comprometer la seguridad de sus datos. Las características principales de la colaboración conjunta incluyen la descentralización, donde los datos permanecen en su ubicación original, y la comunicación eficiente entre las partes para coordinar el aprendizaje. Este enfoque no solo fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también promueve una cultura de cooperación y confianza entre las organizaciones involucradas, lo que puede llevar a avances significativos en diversas áreas del conocimiento y la tecnología.