Descripción: El colapso de bisel es una técnica utilizada para reducir el número de biseles en un modelo 3D. Esta técnica es fundamental en el ámbito del modelado tridimensional, ya que permite optimizar la geometría de un objeto, facilitando su renderizado y mejorando el rendimiento en aplicaciones de gráficos por computadora. El colapso de bisel se refiere específicamente a la eliminación de bordes o aristas que no aportan valor visual significativo, lo que resulta en una malla más ligera y manejable. Al aplicar esta técnica, los artistas 3D pueden mantener la integridad visual del modelo mientras reducen la complejidad de la malla, lo que es especialmente importante en entornos de tiempo real como videojuegos y simulaciones. Además, el colapso de bisel puede ayudar a evitar problemas de artefactos visuales y mejorar la calidad general del renderizado. Esta técnica se utiliza en combinación con otras estrategias de optimización, como la reducción de polígonos y el uso de mapas de normales, para lograr un equilibrio entre calidad visual y rendimiento. En resumen, el colapso de bisel es una herramienta esencial en el arsenal de cualquier modelador 3D, permitiendo la creación de modelos eficientes y visualmente atractivos.