Cometa 12P/Pons–Brooks

Descripción: El cometa 12P/Pons–Brooks es un cometa periódico que orbita alrededor del Sol en un intervalo de aproximadamente 71 años. Fue descubierto en 1812 por el astrónomo francés Jean-Louis Pons y luego redescubierto en 1883 por el astrónomo estadounidense William Brooks, lo que le dio su nombre actual. Este cometa tiene una órbita relativamente corta y se encuentra en la categoría de cometas de período corto, lo que significa que pasa cerca del Sol en intervalos regulares.

El núcleo del cometa es pequeño, con un diámetro estimado de unos 4 a 5 kilómetros, y su composición es típicamente de hielo, polvo y gases. El cometa 12P/Pons–Brooks tiene una órbita elíptica, y su perihelio lo lleva cerca del Sol, lo que provoca la sublimación de sus materiales volátiles y da lugar a una coma brillante y una cola. A lo largo de su órbita, el cometa es visiblemente brillante y se puede observar en su paso cercano al Sol.

Historia: El cometa 12P/Pons–Brooks tiene una historia que se remonta a principios del siglo XIX. En 1812, Jean-Louis Pons fue el primero en observar este cometa mientras realizaba su rutina de descubrimiento de nuevos cometas. Sin embargo, después de su descubrimiento, el cometa fue perdido temporalmente debido a su débil visibilidad y la falta de herramientas avanzadas en esa época.

En 1883, William Brooks redescubrió el cometa, lo que llevó a que se le diera el nombre de Pons–Brooks en honor a ambos descubridores. Desde entonces, el cometa ha sido monitoreado en cada uno de sus pasajes cercanos al Sol, y su órbita ha sido ampliamente estudiada.

12P/Pons–Brooks tiene un período orbital de 71 años, lo que significa que su última aproximación cercana al Sol ocurrió en 2004 y su próxima aproximación está prevista para 2076. Aunque no es uno de los cometas más brillantes, su paso es importante para los astrónomos, ya que permite estudiar la composición y el comportamiento de los cometas de corto período.

Usos:

  • Investigación científica: El estudio del cometa 12P/Pons–Brooks ofrece a los astrónomos la oportunidad de estudiar los cometas de período corto y cómo se comportan a lo largo de sus órbitas, proporcionando información sobre la formación del sistema solar y la evolución de estos cuerpos celestes.
  • Observación astronómica: Aunque no es tan brillante como otros cometas más conocidos, el cometa 12P/Pons–Brooks ha sido objeto de interés para los astrónomos amateurs y profesionales durante cada uno de sus pasajes cercanos al Sol.
  • Educación y divulgación: El cometa ha sido utilizado en programas educativos y de divulgación astronómica para enseñar sobre las órbitas de los cometas y su importancia en el estudio del sistema solar.

Ejemplos:

  • Redescubrimiento en 1883: El redescubrimiento del cometa en 1883 por William Brooks permitió el estudio de su órbita y el seguimiento de su comportamiento en los años siguientes.
  • Paso de 2004: Durante su paso en 2004, el cometa fue observado por astrónomos de todo el mundo, quienes lo estudiaron para comprender mejor las características de los cometas de corto período.
  • Rating:
  • 3.4
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No