Complejidad de contraseña

Descripción: La complejidad de contraseña se refiere al conjunto de requisitos que una contraseña debe cumplir para ser considerada segura. Estos criterios suelen incluir la longitud mínima, la inclusión de caracteres especiales, números y letras en mayúsculas y minúsculas. La idea detrás de estos requisitos es dificultar el acceso no autorizado a cuentas y sistemas, protegiendo así la información sensible de los usuarios. Una contraseña compleja es menos susceptible a ataques de fuerza bruta, donde un atacante intenta todas las combinaciones posibles para adivinar la contraseña. Además, la complejidad de las contraseñas fomenta la creación de contraseñas únicas para cada cuenta, lo que reduce el riesgo de que una brecha de seguridad en un servicio comprometa otras cuentas del usuario. En la actualidad, muchas plataformas y servicios en línea implementan políticas de complejidad de contraseña como parte de sus medidas de seguridad, y los usuarios son a menudo advertidos sobre la importancia de crear contraseñas robustas. La complejidad de contraseña es, por lo tanto, un componente esencial en la gestión de identidad y acceso, contribuyendo a la protección de datos personales y corporativos en un entorno digital cada vez más amenazante.

Historia: La preocupación por la seguridad de las contraseñas comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se desarrollaron los primeros sistemas informáticos. A medida que la tecnología avanzaba, también lo hacían las técnicas de hacking, lo que llevó a la necesidad de establecer políticas de contraseñas más estrictas. En la década de 1980, se comenzaron a implementar requisitos de complejidad en las contraseñas en entornos corporativos y gubernamentales. Con el auge de Internet en los años 90 y 2000, la complejidad de las contraseñas se convirtió en un estándar en muchas plataformas en línea, impulsada por el aumento de los ataques cibernéticos y la necesidad de proteger la información personal de los usuarios.

Usos: La complejidad de las contraseñas se utiliza principalmente en la gestión de identidad y acceso para proteger cuentas de usuario en diversas plataformas, como redes sociales, servicios bancarios en línea y sistemas corporativos. Las organizaciones implementan políticas de complejidad de contraseña para garantizar que los empleados utilicen contraseñas seguras, reduciendo así el riesgo de accesos no autorizados. Además, se utiliza en la autenticación de múltiples factores, donde una contraseña compleja puede ser un componente de un sistema de seguridad más robusto.

Ejemplos: Un ejemplo de política de complejidad de contraseña es que una contraseña debe tener al menos 12 caracteres, incluir al menos una letra mayúscula, un número y un carácter especial. Por ejemplo, una contraseña que cumple con estos requisitos podría ser ‘Ejemplo@2023’. Muchas plataformas, como Google y Microsoft, requieren que los usuarios creen contraseñas que cumplan con estos criterios para mejorar la seguridad de sus cuentas.

  • Rating:
  • 3.3
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No