Descripción: El ‘Comportamiento Anormal’ en el contexto del desarrollo de software se refiere a cualquier comportamiento del software que se desvía del resultado esperado. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como errores, fallos o comportamientos inesperados que no se alinean con las especificaciones del software. La identificación de comportamientos anormales es crucial en el desarrollo de software, ya que puede afectar la funcionalidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Los comportamientos anormales pueden surgir por múltiples razones, incluyendo errores de programación, problemas de integración o incluso condiciones de entorno no previstas. La detección temprana de estos comportamientos es esencial para garantizar la calidad del software y minimizar el riesgo de fallos en producción. Durante la revisión de código, los desarrolladores analizan el código fuente en busca de patrones que puedan indicar comportamientos anormales, lo que les permite corregir problemas antes de que el software sea implementado. Este proceso no solo mejora la calidad del producto final, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad y atención al detalle dentro del equipo de desarrollo. En resumen, el comportamiento anormal es un aspecto crítico que debe ser monitoreado y gestionado para asegurar el éxito de cualquier proyecto de software.