Descripción: La computación granular es un paradigma que aborda el procesamiento de datos de manera granular, es decir, descomponiendo la información en unidades más pequeñas y manejables, conocidas como ‘granos’. Este enfoque permite una mayor flexibilidad y eficiencia en el manejo de datos, facilitando la toma de decisiones y la resolución de problemas complejos. La computación granular se basa en la idea de que los datos pueden ser representados y manipulados en diferentes niveles de granularidad, lo que permite a los sistemas adaptarse a diversas necesidades y contextos. Este paradigma se utiliza en diversas áreas de la tecnología, incluyendo la minería de datos, donde se busca extraer patrones y conocimientos a partir de grandes volúmenes de información. Al tratar los datos de manera granular, se pueden identificar relaciones y tendencias que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Además, la computación granular se integra con técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, mejorando la capacidad de los sistemas para aprender y adaptarse a nuevas situaciones. En resumen, la computación granular representa un enfoque innovador y eficiente para el procesamiento de datos, permitiendo una mejor comprensión y utilización de la información en múltiples aplicaciones.