Descripción: La confianza en la Infraestructura de Clave Pública (PKI) se refiere al nivel de seguridad y fiabilidad que los usuarios depositan en los sistemas y componentes que facilitan la gestión de claves criptográficas. Esta confianza es fundamental para el funcionamiento efectivo de la PKI, ya que se basa en la capacidad de los usuarios para verificar la autenticidad de las claves públicas y la identidad de las entidades que las poseen. La PKI incluye varios elementos, como las Autoridades de Certificación (CA), que emiten certificados digitales, y las Autoridades de Registro (RA), que validan la identidad de los solicitantes de certificados. La confianza en la PKI se construye a través de estándares de seguridad, políticas de gestión de certificados y prácticas de auditoría que aseguran que las claves y certificados sean emitidos y gestionados de manera segura. Sin esta confianza, los usuarios podrían dudar en utilizar servicios en línea que dependen de la criptografía, como el comercio electrónico, la banca en línea y la comunicación segura. Por lo tanto, la confianza en la PKI es un pilar esencial para la seguridad digital en la actualidad, permitiendo a los usuarios interactuar de manera segura en un entorno cada vez más interconectado.