Descripción: La ‘Configuración Segura’ se refiere al proceso de ajustar un sistema o aplicación con el objetivo de minimizar vulnerabilidades y maximizar la seguridad. Este enfoque implica la implementación de diversas medidas de seguridad que protegen tanto los datos como la infraestructura tecnológica de posibles amenazas. En el contexto de sistemas operativos y aplicaciones en general, la configuración segura puede incluir la desactivación de servicios innecesarios, la aplicación de parches de seguridad y la configuración de políticas de acceso. En la nube, se traduce en la gestión adecuada de permisos y la utilización de herramientas de cifrado. La prevención de pérdida de datos (DLP) se integra en este proceso al establecer controles que evitan la fuga de información sensible. La gestión de la postura de seguridad en la nube implica la evaluación continua de la configuración y el cumplimiento de normativas. Herramientas de seguridad ayudan a asegurar que solo se ejecuten aplicaciones de fuentes confiables. El enfoque de Zero Trust promueve la verificación constante de usuarios y dispositivos, mientras que el uso de VPN (Red Privada Virtual) asegura la privacidad y la integridad de la información transmitida. En conjunto, la configuración segura es un componente esencial para proteger la infraestructura tecnológica en un entorno cada vez más complejo y amenazante.