Descripción: El ‘Configuration Scanning’ es el proceso de revisar las configuraciones del sistema para identificar debilidades de seguridad que podrían ser explotadas por atacantes. Este proceso implica un análisis exhaustivo de las configuraciones de hardware y software, así como de las políticas de seguridad implementadas en una red o sistema. A través de herramientas automatizadas o manuales, se busca detectar configuraciones incorrectas, vulnerabilidades y desviaciones de las mejores prácticas de seguridad. La importancia del ‘Configuration Scanning’ radica en su capacidad para prevenir ataques, como los DDoS (Denial of Service), al asegurar que los sistemas estén correctamente configurados y protegidos. Además, este proceso ayuda a las organizaciones a cumplir con normativas y estándares de seguridad, garantizando que se mantengan las configuraciones adecuadas para proteger la integridad y disponibilidad de los servicios. En un entorno donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, el ‘Configuration Scanning’ se convierte en una herramienta esencial para la gestión de la seguridad, permitiendo a las empresas identificar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en incidentes de seguridad significativos.