Descripción: El consenso de quórum es un método utilizado en sistemas distribuidos para lograr un acuerdo entre nodos basado en un quórum de votos. Este enfoque es fundamental para garantizar la coherencia y la disponibilidad de los datos en entornos donde múltiples nodos operan de manera independiente. En un sistema distribuido, cada nodo puede tener su propia copia de los datos, y el consenso de quórum permite que un grupo de nodos llegue a un acuerdo sobre el estado de esos datos. Para que una decisión sea válida, debe ser respaldada por un número mínimo de nodos, conocido como quórum. Esto ayuda a prevenir situaciones de inconsistencia, donde diferentes nodos podrían tener diferentes versiones de los datos. El consenso de quórum se basa en principios matemáticos y lógicos que aseguran que, incluso en presencia de fallos o particiones de red, el sistema pueda seguir operando de manera confiable. Este método es especialmente relevante en aplicaciones críticas, como bases de datos distribuidas y sistemas de archivos, donde la integridad de los datos es primordial. Además, el consenso de quórum se utiliza en diversos protocolos de consenso, como Paxos y Raft, que son fundamentales para la construcción de sistemas distribuidos robustos y escalables.