Descripción: El consenso lógico es un modelo de consenso que se basa en el razonamiento lógico y en los acuerdos alcanzados entre los participantes de un sistema distribuido. Este enfoque busca garantizar que todos los nodos de la red lleguen a un acuerdo sobre el estado de los datos o las transacciones, incluso en presencia de fallos o comportamientos maliciosos. A diferencia de otros algoritmos de consenso que pueden depender de la sincronización temporal o de la confianza en ciertos nodos, el consenso lógico se centra en la comunicación y el intercambio de información entre los participantes. Esto permite que el sistema mantenga su integridad y coherencia, asegurando que todos los nodos tengan una visión consistente del estado del sistema. Las características principales del consenso lógico incluyen su resistencia a fallos, su capacidad para manejar la incertidumbre y su flexibilidad para adaptarse a diferentes topologías de red. Este modelo es especialmente relevante en entornos donde la confiabilidad y la seguridad son críticas, como en aplicaciones de sistemas distribuidos y protocolos de consenso, donde es fundamental que todos los participantes estén de acuerdo sobre el estado de las transacciones y los datos compartidos.