Descripción: La construcción de imágenes en el ámbito de los contenedores se refiere al proceso de crear una imagen de contenedor a partir de código fuente y sus dependencias. Este proceso es fundamental en el ecosistema de contenedores, ya que permite empaquetar aplicaciones junto con todas las bibliotecas y configuraciones necesarias para su ejecución. La construcción de imágenes se realiza a través de un enfoque automatizado que facilita la integración continua y la entrega continua (CI/CD). Las imágenes resultantes son versiones inmutables de la aplicación, lo que significa que una vez construidas, no cambian, lo que garantiza que el entorno de producción sea consistente y predecible. Este enfoque no solo mejora la eficiencia en el desarrollo y despliegue de aplicaciones, sino que también permite a los equipos de desarrollo centrarse en la creación de código en lugar de preocuparse por las configuraciones del entorno. Además, se proporcionan herramientas y recursos que simplifican la gestión de estas imágenes, permitiendo a los desarrolladores escalar y actualizar sus aplicaciones de manera efectiva. En resumen, la construcción de imágenes es un proceso clave que impulsa la modernización de aplicaciones y la adopción de prácticas de DevOps en el desarrollo de software.