Construcción de Nicho

Descripción: La construcción de nicho es el proceso mediante el cual los organismos alteran sus propios nichos y los de otros, afectando así su entorno y las interacciones ecológicas. Este concepto se refiere a cómo las especies no solo ocupan un espacio físico en un ecosistema, sino que también modifican las condiciones de ese espacio a través de sus actividades. Por ejemplo, los castores construyen presas que transforman el flujo de los ríos, creando nuevos hábitats para otras especies. La construcción de nicho implica una serie de interacciones complejas entre los organismos y su entorno, donde cada especie puede influir en la disponibilidad de recursos, la competencia y la depredación. Este proceso es fundamental para la dinámica de los ecosistemas, ya que puede llevar a la creación de nuevas comunidades biológicas y a la diversificación de especies. Además, la construcción de nicho es un aspecto clave en la ecología evolutiva, ya que las adaptaciones de las especies pueden ser impulsadas por las modificaciones que realizan en su entorno. En resumen, la construcción de nicho es un fenómeno ecológico que resalta la interdependencia entre los organismos y su hábitat, subrayando la importancia de las interacciones bióticas y abióticas en la formación y mantenimiento de los ecosistemas.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No