Descripción: Una Contraseña de un Solo Uso Basada en el Tiempo (TOTP, por sus siglas en inglés) es un mecanismo de autenticación que genera una contraseña temporal que es válida solo por un corto período, generalmente entre 30 y 60 segundos. Este tipo de contraseña se utiliza para mejorar la seguridad en el acceso a sistemas y aplicaciones, ya que proporciona una capa adicional de protección más allá de las contraseñas estáticas tradicionales. Las TOTP son generadas a partir de un algoritmo que combina un secreto compartido y la hora actual, lo que significa que cada usuario tiene una contraseña única que cambia constantemente. Esto hace que sea extremadamente difícil para un atacante utilizar una contraseña robada, ya que esta solo es válida por un breve lapso de tiempo. La implementación de TOTP es común en aplicaciones de autenticación multifactor, donde se requiere que el usuario ingrese tanto su contraseña habitual como la contraseña de un solo uso para acceder a su cuenta. Este enfoque no solo refuerza la seguridad, sino que también ayuda a mitigar el riesgo de ataques de phishing y acceso no autorizado, ya que incluso si un atacante obtiene la contraseña estática, necesitaría también la contraseña temporal para acceder a la cuenta.
Historia: El concepto de Contraseña de un Solo Uso Basada en el Tiempo (TOTP) fue desarrollado en la década de 1990 como parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad en la autenticación. En 1995, el investigador de seguridad Bruce Schneier introdujo el concepto de contraseñas de un solo uso en su libro ‘Secrets and Lies’. Sin embargo, el estándar TOTP fue formalizado más tarde, en 2010, por el Grupo de Trabajo de Autenticación de la IETF (Internet Engineering Task Force) en el RFC 6238. Este documento estableció las bases para la generación de contraseñas temporales basadas en el tiempo, permitiendo su adopción en diversas aplicaciones y servicios en línea.
Usos: Las Contraseñas de un Solo Uso Basadas en el Tiempo se utilizan principalmente en sistemas de autenticación multifactor para proteger cuentas de usuario en aplicaciones y servicios en línea. Son comunes en plataformas bancarias, redes sociales, correos electrónicos y servicios de almacenamiento en la nube, donde la seguridad es crucial. Además, se utilizan en entornos corporativos para acceder a sistemas internos y aplicaciones críticas, garantizando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a información sensible.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de TOTP es el uso de aplicaciones como Google Authenticator o Authy, que generan códigos temporales para acceder a cuentas de servicios como Gmail, Dropbox o bancos en línea. Al iniciar sesión, el usuario debe ingresar su contraseña habitual y el código temporal que aparece en la aplicación, lo que proporciona una capa adicional de seguridad. Otro ejemplo es el uso de TOTP en sistemas de gestión de identidad y acceso (IAM) en empresas, donde los empleados deben autenticar su identidad mediante un código temporal para acceder a recursos críticos.