Control de Acceso Basado en Grupos

Descripción: El Control de Acceso Basado en Grupos (GAC, por sus siglas en inglés) es un método de gestión de derechos de acceso que se fundamenta en la pertenencia a grupos en lugar de asignar permisos a cuentas de usuario individuales. Este enfoque permite a las organizaciones gestionar de manera más eficiente y segura el acceso a recursos y sistemas, facilitando la administración de permisos a gran escala. En lugar de tener que configurar manualmente los derechos de acceso para cada usuario, los administradores pueden asignar permisos a grupos específicos, lo que simplifica la gestión y reduce el riesgo de errores. Además, este método es especialmente útil en entornos dinámicos donde los empleados cambian de roles o departamentos con frecuencia, ya que al modificar los permisos de un grupo, todos los miembros de ese grupo se ven afectados automáticamente. El GAC se integra bien con las políticas de seguridad Zero Trust, donde se asume que ninguna entidad, interna o externa, es de confianza por defecto. Esto significa que el acceso a los recursos se concede en función de la verificación continua de la identidad y el contexto, lo que se alinea perfectamente con la estructura de grupos, permitiendo un control más granular y adaptativo sobre quién puede acceder a qué recursos en un momento dado.

  • Rating:
  • 3
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No