Descripción: El Control de Acceso se refiere a los mecanismos implementados en un sistema operativo que regulan quién puede acceder a diferentes entornos de trabajo y aplicaciones, evitando que un entorno comprometido afecte a otros. Este control es fundamental para mantener la seguridad y la privacidad, ya que permite segmentar diferentes aplicaciones y procesos. Cada entorno puede tener configuraciones de acceso específicas, lo que significa que los usuarios pueden definir permisos y restricciones basados en sus necesidades. Esto incluye la capacidad de permitir o denegar el acceso a recursos compartidos, como archivos o dispositivos, y gestionar la comunicación entre entornos. La arquitectura de sistemas que implementan controles de acceso se basa en el principio de seguridad por aislamiento, donde cada unidad funciona de manera independiente, y el Control de Acceso es una herramienta clave para garantizar que este aislamiento se mantenga. Además, el sistema permite la creación de unidades de diferentes niveles de confianza, lo que significa que los usuarios pueden tener entornos para tareas sensibles y otros para actividades menos críticas, todo bajo un marco de control de acceso robusto y flexible.