Descripción: El control de acceso remoto se refiere a la gestión de quién puede acceder a un sistema de forma remota, garantizando que solo los usuarios autorizados puedan interactuar con recursos críticos. Este mecanismo es esencial en el contexto de la seguridad en IoT (Internet de las Cosas), donde dispositivos y sistemas están interconectados y pueden ser accedidos desde cualquier lugar. Las características principales del control de acceso remoto incluyen la autenticación de usuarios, la autorización de permisos y la auditoría de accesos. La autenticación puede realizarse a través de contraseñas, biometría o tokens de seguridad, mientras que la autorización define qué acciones puede realizar cada usuario. La auditoría permite rastrear y registrar accesos, lo que es crucial para detectar y responder a posibles brechas de seguridad. La relevancia del control de acceso remoto radica en su capacidad para proteger datos sensibles y sistemas críticos, especialmente en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas. Con el aumento de dispositivos conectados, la implementación de un control de acceso robusto se ha vuelto indispensable para salvaguardar la integridad y la confidencialidad de la información.