Descripción: El control de jitter se refiere a técnicas utilizadas para gestionar y minimizar el jitter en una red para mejorar la calidad del servicio. El jitter es la variabilidad en el tiempo de llegada de los paquetes de datos a través de una red, lo que puede causar problemas en aplicaciones sensibles al tiempo, como la voz sobre IP (VoIP) y la transmisión de video en tiempo real. Para abordar este problema, se implementan diversas estrategias que incluyen el uso de buffers, la priorización de tráfico y la optimización de la configuración de red. Estas técnicas permiten suavizar las fluctuaciones en el tiempo de entrega de los paquetes, garantizando una experiencia más fluida y consistente para los usuarios. En el contexto de redes de conmutación, Wi-Fi y protocolos TCP/IP, el control de jitter es esencial para mantener la calidad de servicio (QoS) y asegurar que las aplicaciones críticas funcionen de manera eficiente. La implementación de medidas de control de jitter no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza el rendimiento general de la red, permitiendo una mejor utilización de los recursos disponibles.