Descripción: La convolución temporal es un tipo de operación matemática que se aplica a datos de series temporales, permitiendo extraer características relevantes a lo largo del tiempo. En el contexto de las redes neuronales, esta técnica se utiliza para procesar secuencias de datos que varían con el tiempo, como señales de audio, datos financieros o series de tiempo en general. A diferencia de la convolución espacial, que se aplica a imágenes y datos bidimensionales, la convolución temporal se centra en la dimensión temporal, lo que la hace especialmente útil para tareas donde el orden y la temporalidad de los datos son cruciales. Esta operación implica el uso de filtros que se deslizan a lo largo de la serie temporal, multiplicando y sumando los valores en cada paso, lo que permite capturar patrones y tendencias en los datos. La implementación de convolución temporal en bibliotecas de aprendizaje profundo se facilita a través de funciones específicas que optimizan el rendimiento y la eficiencia, permitiendo a los investigadores y desarrolladores construir modelos de aprendizaje profundo que pueden aprender de datos secuenciales de manera efectiva.