Descripción: La cosmología de quásares es el estudio de la estructura y evolución del universo a través de la observación de quásares. Los quásares, o fuentes de radio cuasi estelares, son objetos astronómicos extremadamente luminosos que se encuentran en el centro de galaxias distantes. Se cree que son alimentados por agujeros negros supermasivos que, al consumir materia, emiten enormes cantidades de energía en forma de luz y radiación. Este fenómeno permite a los astrónomos observar quásares a distancias que corresponden a épocas muy tempranas del universo, lo que los convierte en herramientas valiosas para entender la expansión del cosmos y la formación de estructuras galácticas. La cosmología de quásares no solo se centra en la medición de la luz emitida por estos objetos, sino también en el análisis de su espectro, que proporciona información sobre la composición química y la dinámica del universo primitivo. A través de estos estudios, se han podido establecer modelos sobre la evolución del universo, la materia oscura y la energía oscura, así como la tasa de expansión del mismo. En resumen, la cosmología de quásares es fundamental para desentrañar los misterios del universo y su historia, ofreciendo una ventana hacia el pasado cósmico que de otro modo sería inaccesible.