Costo de Ruta

Descripción: El Costo de Ruta es una métrica utilizada en el protocolo de enrutamiento EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol) para determinar la mejor ruta hacia un destino en una red. Esta métrica se basa en varios factores, incluyendo el ancho de banda, la latencia, la carga y la confiabilidad de los enlaces. A diferencia de otros protocolos de enrutamiento que pueden utilizar una sola métrica, EIGRP combina múltiples parámetros para calcular un costo total, lo que permite una evaluación más precisa de las rutas disponibles. El Costo de Ruta se expresa en un valor numérico, donde un valor más bajo indica una ruta preferida. Esta métrica es fundamental para la toma de decisiones en el enrutamiento, ya que permite a los routers seleccionar la ruta más eficiente y optimizar el tráfico de datos en la red. Además, EIGRP utiliza un algoritmo de DUAL (Diffusing Update Algorithm) que permite la convergencia rápida y la estabilidad de la red, asegurando que los cambios en la topología se reflejen de manera eficiente en las decisiones de enrutamiento. En resumen, el Costo de Ruta es un componente esencial del funcionamiento de EIGRP, proporcionando una forma efectiva de evaluar y seleccionar rutas en entornos de red complejos.

Historia: EIGRP fue desarrollado por Cisco en la década de 1990 como una mejora sobre el protocolo IGRP (Interior Gateway Routing Protocol). La introducción del Costo de Ruta como métrica fue parte de este esfuerzo para crear un protocolo de enrutamiento más eficiente y flexible, capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de las redes modernas. Desde su lanzamiento, EIGRP ha evolucionado y se ha convertido en un estándar de facto en muchas organizaciones, especialmente en entornos que utilizan equipos de Cisco.

Usos: El Costo de Ruta se utiliza principalmente en redes empresariales que implementan EIGRP para optimizar el enrutamiento de datos. Permite a los administradores de red definir políticas de enrutamiento basadas en el rendimiento de los enlaces, asegurando que el tráfico se dirija por las rutas más eficientes. También se utiliza en la planificación de la capacidad de la red, ayudando a identificar cuellos de botella y a mejorar la calidad del servicio.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso del Costo de Ruta se puede observar en una red corporativa donde se utilizan múltiples enlaces de diferentes capacidades. Al configurar EIGRP, el administrador puede ajustar los parámetros de costo para priorizar el tráfico a través de enlaces de mayor ancho de banda, asegurando una mejor experiencia para los usuarios. Otro ejemplo es en la implementación de redundancia, donde el Costo de Ruta puede ayudar a determinar qué enlace utilizar en caso de que uno falle.

  • Rating:
  • 3.1
  • (15)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No