Descripción: Los Criterios de Aceptación son condiciones específicas que un producto o funcionalidad debe cumplir para ser considerado aceptable por el cliente o el equipo de desarrollo. Estos criterios son fundamentales en metodologías ágiles, como el Desarrollo Guiado por Comportamiento (BDD) y el Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD), ya que proporcionan una base clara para la validación de los requisitos. Los Criterios de Aceptación ayudan a definir el ‘hecho’ en el contexto del desarrollo, asegurando que todos los involucrados tengan una comprensión común de lo que se espera. Estos criterios suelen ser redactados en un lenguaje sencillo y comprensible, permitiendo que tanto desarrolladores como partes interesadas puedan interpretarlos fácilmente. Además, son esenciales para la planificación de pruebas, ya que guían la creación de casos de prueba y aseguran que se aborden todos los aspectos relevantes de la funcionalidad. En resumen, los Criterios de Aceptación son una herramienta clave para garantizar la calidad y la alineación entre las expectativas del cliente y el producto final.
Historia: Los Criterios de Aceptación emergieron con el auge de las metodologías ágiles en la década de 2000, especialmente en el contexto de Scrum y Extreme Programming. Estas metodologías buscaban mejorar la comunicación entre los equipos de desarrollo y los clientes, y los Criterios de Aceptación se convirtieron en una herramienta esencial para lograrlo. A medida que el desarrollo ágil se popularizó, los Criterios de Aceptación se estandarizaron y se integraron en prácticas como el Desarrollo Guiado por Comportamiento (BDD), que enfatiza la colaboración entre desarrolladores y no desarrolladores.
Usos: Los Criterios de Aceptación se utilizan principalmente en el desarrollo de software para definir claramente los requisitos de una funcionalidad antes de su implementación. Son aplicados en la planificación de sprints, en la creación de historias de usuario y en la elaboración de casos de prueba. Además, sirven como referencia durante las revisiones de producto y las demostraciones al cliente, asegurando que se cumplan las expectativas establecidas.
Ejemplos: Un ejemplo de Criterios de Aceptación podría ser para una funcionalidad de inicio de sesión en una aplicación: ‘El usuario debe poder ingresar su nombre de usuario y contraseña, y ser redirigido a la página de inicio si las credenciales son correctas’. Otro ejemplo podría ser para una función de búsqueda: ‘El sistema debe devolver resultados relevantes en menos de 2 segundos y mostrar un mensaje si no se encuentran resultados’.