Descripción: Los cuasi-sinónimos son palabras que, aunque tienen significados similares, no son intercambiables en todos los contextos. A menudo, estas palabras comparten un campo semántico, pero pueden diferir en matices, connotaciones o usos específicos. Por ejemplo, ‘feliz’ y ‘contento’ son cuasi-sinónimos; ambos expresan un estado de alegría, pero ‘feliz’ puede implicar una felicidad más profunda o duradera, mientras que ‘contento’ puede referirse a una satisfacción más temporal o superficial. Esta distinción es crucial en el procesamiento de lenguaje natural (PLN), donde la comprensión del contexto y el significado preciso de las palabras es fundamental para la interpretación correcta de textos. Los cuasi-sinónimos permiten a los modelos de PLN captar sutilezas en el lenguaje humano, lo que mejora la calidad de la traducción automática, el análisis de sentimientos y otras aplicaciones lingüísticas. En resumen, los cuasi-sinónimos enriquecen el lenguaje al ofrecer alternativas que, aunque similares, aportan diferentes matices y significados, lo que es esencial para una comunicación efectiva y precisa.