Descripción: Las ‘Cuentas Huérfanas’ se refieren a aquellas cuentas de usuario que ya no están asociadas con un usuario activo dentro de un sistema o plataforma. Este fenómeno puede surgir por diversas razones, como la desactivación de cuentas de empleados que han dejado la organización, la eliminación de usuarios que ya no requieren acceso o la creación de cuentas temporales que no se han eliminado adecuadamente. La existencia de cuentas huérfanas representa un riesgo significativo para la seguridad, ya que pueden ser explotadas por actores malintencionados para acceder a información sensible o realizar actividades no autorizadas. En el contexto de la seguridad actual, donde se asume que ninguna entidad, interna o externa, es confiable por defecto, la gestión adecuada de estas cuentas se vuelve crucial. Las organizaciones deben implementar políticas y herramientas que permitan identificar, auditar y eliminar cuentas huérfanas de manera regular, asegurando así que solo los usuarios autorizados tengan acceso a los recursos críticos. Esto no solo ayuda a mitigar riesgos de seguridad, sino que también contribuye a mantener la integridad y la confidencialidad de los datos dentro de la infraestructura de TI.