Descripción: Dactylis es un género de gramíneas que incluye varias especies, siendo la más conocida Dactylis glomerata, comúnmente conocida como ‘pasto de dáctilo’. Este género se caracteriza por su crecimiento en forma de macollas y su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de suelos y climas. Las plantas de Dactylis son perennes y pueden alcanzar alturas de hasta un metro. Sus hojas son largas y estrechas, y las inflorescencias son panículas que pueden ser densas o sueltas, dependiendo de la especie. Dactylis es especialmente valorada en la agricultura y la ganadería debido a su alta palatabilidad y valor nutritivo, lo que la convierte en una opción popular para el forraje. Además, su resistencia a condiciones adversas la hace ideal para su uso en la restauración de suelos degradados y en proyectos de conservación. En el ámbito de la hibridación, algunas especies de Dactylis se utilizan para desarrollar variedades mejoradas que pueden ofrecer mayores rendimientos y resistencia a enfermedades, lo que resalta su importancia en la mejora genética de cultivos forrajeros.
Usos: Dactylis se utiliza principalmente en la agricultura y la ganadería como forraje para el ganado. Su alta palatabilidad y valor nutritivo la convierten en una opción preferida para la alimentación animal. Además, algunas especies de Dactylis son empleadas en la restauración de suelos degradados, ya que su sistema radicular ayuda a estabilizar el suelo y prevenir la erosión. También se han utilizado en proyectos de conservación de hábitats naturales, contribuyendo a la biodiversidad local.
Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de Dactylis es su cultivo en praderas para la alimentación de ganado lechero, donde se ha demostrado que mejora la producción de leche. Otro ejemplo es su uso en proyectos de reforestación y restauración de tierras, donde se planta Dactylis para ayudar a recuperar suelos erosionados y mejorar la calidad del hábitat.