Descripción: Un DAO de I+D (Organización Autónoma Descentralizada de Investigación y Desarrollo) es una estructura organizativa que utiliza la tecnología blockchain para facilitar la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo. Estas organizaciones permiten a los miembros participar en la toma de decisiones, financiamiento y ejecución de proyectos de manera transparente y democrática. A través de contratos inteligentes, los DAOs de I+D pueden gestionar fondos, asignar tareas y evaluar resultados, todo sin la necesidad de una jerarquía centralizada. Esto fomenta un entorno de innovación abierta, donde investigadores, desarrolladores y otros interesados pueden contribuir con sus ideas y habilidades. La naturaleza descentralizada de estos DAOs también promueve la inclusión, permitiendo que personas de diversas partes del mundo colaboren en proyectos que pueden tener un impacto significativo en el ámbito científico y tecnológico. Además, al estar basados en blockchain, los DAOs de I+D garantizan la trazabilidad y la seguridad de las contribuciones y decisiones tomadas, lo que aumenta la confianza entre los participantes. En resumen, un DAO de I+D representa una evolución en la forma en que se llevan a cabo los proyectos de investigación, aprovechando la tecnología para crear un ecosistema colaborativo y eficiente.