Descripción: El proceso de mover datos de una ubicación a otra, especialmente durante las operaciones de recuperación, es fundamental en el ámbito de la recuperación ante desastres como servicio (DRaaS). Este proceso implica la transferencia de datos críticos desde un entorno de almacenamiento primario a un entorno de respaldo, asegurando que la información se mantenga segura y accesible en caso de fallos del sistema, desastres naturales o ciberataques. La transferencia de datos puede realizarse de diversas maneras, incluyendo la replicación en tiempo real, la copia de seguridad programada y la sincronización de datos. Las características principales de este proceso incluyen la velocidad de transferencia, la integridad de los datos y la capacidad de recuperación rápida. La relevancia de la transferencia de datos radica en su capacidad para minimizar el tiempo de inactividad y la pérdida de datos, lo que es crucial para la continuidad del negocio. En un mundo cada vez más digital, donde las empresas dependen de datos para operar, la transferencia de datos se convierte en un componente esencial de cualquier estrategia de recuperación ante desastres, garantizando que las organizaciones puedan recuperarse rápidamente y mantener sus operaciones en marcha.