Datos Ocultos

Descripción: Los ‘Datos Ocultos’ se refieren a información que ha sido intencionalmente dificultada para ser leída o entendida. Esta categoría de datos puede incluir información que ha sido encriptada, ofuscada o almacenada de tal manera que no es fácilmente accesible o comprensible para el usuario promedio. En el contexto de la forense digital, los datos ocultos son de particular interés, ya que pueden contener evidencia crucial en investigaciones legales o de seguridad. Estos datos pueden estar presentes en archivos, sistemas de archivos, bases de datos o incluso en la memoria volátil de dispositivos electrónicos. La identificación y recuperación de datos ocultos requiere habilidades especializadas y herramientas forenses, ya que a menudo se encuentran en formatos no estándar o protegidos por medidas de seguridad. La capacidad de descubrir y analizar estos datos es esencial para la resolución de casos de delitos cibernéticos, fraudes y otras actividades ilícitas, donde la información puede haber sido deliberadamente escondida para evadir la detección.

Historia: El concepto de datos ocultos ha evolucionado con el desarrollo de la informática y la seguridad de la información. Desde los primeros días de la computación, se han utilizado técnicas de encriptación para proteger datos sensibles. Sin embargo, el interés por los datos ocultos creció significativamente en la década de 1990 con el auge de Internet y el aumento de delitos cibernéticos. La forense digital comenzó a formalizarse como disciplina en este período, impulsada por la necesidad de recuperar y analizar datos ocultos en investigaciones criminales.

Usos: Los datos ocultos se utilizan en diversas aplicaciones dentro de la forense digital, incluyendo la recuperación de evidencia en casos de delitos cibernéticos, la investigación de fraudes financieros y la protección de información sensible en entornos corporativos. También son relevantes en la investigación de incidentes de seguridad, donde se busca entender cómo se produjo una brecha de datos y qué información pudo haber sido comprometida.

Ejemplos: Un ejemplo de datos ocultos es la información almacenada en un archivo de imagen que ha sido ocultada mediante técnicas de esteganografía. Otro caso podría ser la recuperación de correos electrónicos eliminados de un servidor, donde los datos aún residen en el sistema pero no son accesibles a través de métodos convencionales.

  • Rating:
  • 3.1
  • (16)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No