Descripción: Los datos recursivos son aquellos que se estructuran de manera jerárquica, donde un elemento puede contener referencias a otros elementos del mismo tipo. Esta estructura permite representar relaciones complejas y anidadas, como las que se encuentran en árboles o grafos. En el contexto de bases de datos, los datos recursivos son especialmente útiles para modelar jerarquías, como las que se encuentran en organizaciones, categorías de productos o estructuras familiares. La recursividad permite que un registro haga referencia a sí mismo, facilitando la representación de relaciones padre-hijo. Por ejemplo, en una tabla de empleados, un registro puede contener un campo que indique el ID del gerente, que a su vez es un registro en la misma tabla. Esta capacidad de referencia permite realizar consultas complejas y obtener información de manera eficiente, utilizando técnicas como la recursión en consultas SQL. La implementación de datos recursivos en bases de datos puede variar según el sistema de gestión de bases de datos, pero generalmente se logra a través de CTE (Common Table Expressions) recursivos, que permiten construir resultados a partir de un conjunto inicial de datos y expandirlo iterativamente. En resumen, los datos recursivos son fundamentales para la representación y manipulación de estructuras jerárquicas en bases de datos, ofreciendo flexibilidad y potencia en el manejo de información compleja.