Datos Tokenizados

Descripción: Los datos tokenizados son aquellos que han sido reemplazados por tokens, que son representaciones únicas y aleatorias de la información original. Este proceso se utiliza para mejorar la seguridad y la privacidad de los datos sensibles, como números de tarjetas de crédito, información personal identificable (PII) y otros datos críticos. La tokenización permite que las organizaciones manejen y procesen datos sin tener acceso directo a la información sensible, lo que reduce el riesgo de exposición en caso de una brecha de seguridad. Los tokens, a diferencia de los datos originales, no tienen valor fuera del sistema que los generó, lo que significa que incluso si un atacante accede a ellos, no podrá utilizarlos para fines maliciosos. Este enfoque es especialmente relevante en entornos de seguridad donde la protección de datos es fundamental. La tokenización se considera una técnica eficaz para cumplir con regulaciones de privacidad y protección de datos, como el GDPR y la PCI DSS, al garantizar que la información sensible esté adecuadamente protegida durante su almacenamiento y transmisión.

Historia: La tokenización de datos comenzó a ganar relevancia en la década de 2000, especialmente en el contexto de la creciente preocupación por la seguridad de los datos y la protección de la información personal. A medida que las violaciones de datos se volvieron más comunes, las organizaciones comenzaron a buscar métodos más seguros para manejar información sensible. En 2004, el término ‘tokenización’ fue utilizado por primera vez en el ámbito de la seguridad de datos, y desde entonces ha evolucionado como una práctica estándar en la industria. La tokenización se ha integrado en diversas soluciones de seguridad, especialmente en el procesamiento de pagos y la gestión de datos.

Usos: Los datos tokenizados se utilizan principalmente en el procesamiento de pagos, donde los números de tarjetas de crédito son reemplazados por tokens para proteger la información del cliente. También se emplean en la gestión de datos, donde las organizaciones pueden almacenar y procesar información sensible sin comprometer su seguridad. Además, la tokenización es útil en el cumplimiento de regulaciones de privacidad, permitiendo a las empresas manejar datos personales sin exponer la información original. Otras aplicaciones incluyen la protección de datos en sistemas de salud y en la industria financiera.

Ejemplos: Un ejemplo de tokenización es el sistema de pago de diversas plataformas, que utilizan tokens para procesar transacciones sin revelar los números de tarjetas de crédito reales. Otro caso es el uso de tokenización en el sector de la salud, donde los registros médicos pueden ser tokenizados para proteger la privacidad de los pacientes mientras se permite el acceso a los datos necesarios para el tratamiento. Además, muchas empresas de servicios financieros implementan tokenización para proteger la información de sus clientes durante las transacciones en línea.

  • Rating:
  • 2.8
  • (9)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No