Debida Diligencia en Derechos Humanos

Descripción: La Debida Diligencia en Derechos Humanos en el contexto de la ética de la inteligencia artificial (IA) se refiere al proceso sistemático de identificar, evaluar y mitigar los riesgos que las tecnologías de IA pueden representar para los derechos humanos. Este enfoque busca garantizar que el desarrollo y la implementación de sistemas de IA no solo cumplan con las normativas legales, sino que también respeten y promuevan los derechos fundamentales de las personas. La Debida Diligencia implica un compromiso proactivo por parte de las empresas y organizaciones para entender cómo sus tecnologías pueden afectar a diferentes grupos sociales, especialmente a aquellos que históricamente han sido marginados o vulnerables. Este proceso incluye la realización de evaluaciones de impacto en derechos humanos, la consulta con partes interesadas y la implementación de medidas correctivas cuando se identifican riesgos. La relevancia de la Debida Diligencia en Derechos Humanos se ha incrementado en un mundo donde la IA se integra en múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde la toma de decisiones en el ámbito laboral hasta la vigilancia y el control social. Al adoptar un enfoque de Debida Diligencia, las organizaciones no solo protegen a los individuos, sino que también fomentan la confianza pública en las tecnologías emergentes, asegurando que su uso sea ético y responsable.

  • Rating:
  • 2.8
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No