Descripción: El ‘Depósito Mínimo’ en el contexto de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) se refiere a la cantidad más pequeña de dinero que un usuario puede depositar en una plataforma o protocolo financiero. Este concepto es crucial para la accesibilidad y la inclusión financiera, ya que permite a los usuarios participar en diversas actividades financieras, como el staking, el lending o el yield farming, sin necesidad de contar con grandes sumas de capital. Los depósitos mínimos pueden variar significativamente entre diferentes plataformas, dependiendo de su estructura de tarifas, el tipo de activos que manejan y su modelo de negocio. En general, un depósito mínimo bajo puede atraer a un mayor número de usuarios, facilitando la entrada de nuevos participantes al ecosistema DeFi. Además, este concepto también se relaciona con la gestión del riesgo, ya que los protocolos pueden establecer límites mínimos para asegurar que los usuarios tengan un compromiso financiero adecuado antes de acceder a ciertos servicios. En resumen, el depósito mínimo es un elemento fundamental que influye en la dinámica de participación dentro del espacio DeFi, afectando tanto a los usuarios individuales como a la salud general del ecosistema financiero descentralizado.