Descripción: El desempeño en el contexto de la protección contra DDoS se refiere a la efectividad de una red para responder a ataques de denegación de servicio distribuido. Este desempeño se mide comúnmente a través de métricas como el tiempo de actividad y la latencia. Un sistema con un alto desempeño es capaz de mantener su operatividad y responder rápidamente a las solicitudes de los usuarios, incluso bajo condiciones adversas. La latencia, que es el tiempo que tarda en procesarse una solicitud, es crucial, ya que un aumento en la latencia puede afectar la experiencia del usuario. Por otro lado, el tiempo de actividad se refiere al porcentaje de tiempo que un servicio está disponible y funcionando correctamente. Un buen desempeño en la protección contra DDoS implica no solo la capacidad de mitigar ataques, sino también de mantener un rendimiento óptimo en condiciones normales y durante picos de tráfico. Esto es especialmente relevante para plataformas en línea donde la disponibilidad y la rapidez son esenciales para la satisfacción del cliente. En el ámbito de la robótica y la visualización de datos, el desempeño también juega un papel fundamental, ya que sistemas eficientes pueden procesar y analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y la operatividad de las máquinas.