Descripción: La devolución fraudulenta se refiere a la práctica deshonesta de devolver mercancía con la intención de obtener un reembolso o crédito sin haber realizado una compra legítima. Este tipo de fraude puede manifestarse de diversas maneras, como la devolución de productos robados, el uso de recibos falsificados o la manipulación de políticas de devolución de las tiendas. Las empresas de comercio electrónico son especialmente vulnerables a este tipo de fraude, ya que la falta de interacción física con el cliente dificulta la verificación de la autenticidad de las devoluciones. La devolución fraudulenta no solo afecta las finanzas de las empresas, sino que también puede dañar su reputación y confianza entre los consumidores. Para combatir este problema, muchas empresas implementan medidas de seguridad, como el seguimiento de patrones de compra, la verificación de identidad y la revisión de las políticas de devolución. La creciente sofisticación de los métodos de fraude ha llevado a un aumento en la necesidad de soluciones tecnológicas que ayuden a las empresas a identificar y prevenir estas prácticas deshonestas en el ámbito del comercio.