Devuan

Descripción: Devuan es una distribución de Linux que se deriva de Debian, diseñada específicamente para aquellos que prefieren no utilizar systemd como su sistema init. Su nombre es un juego de palabras que combina ‘Debian’ y ‘vuan’, que significa ‘sin systemd’. Esta distribución se centra en proporcionar una alternativa más tradicional y modular para la gestión de servicios y procesos en sistemas operativos basados en Linux. Devuan busca mantener la filosofía de Unix de ‘hacer una cosa y hacerla bien’, ofreciendo a los usuarios la libertad de elegir sus propios componentes y configuraciones. Entre sus características principales se encuentran la compatibilidad con paquetes de Debian, un enfoque en la estabilidad y la seguridad, y la posibilidad de utilizar diferentes sistemas init, como SysVinit o OpenRC. Devuan es especialmente popular entre los usuarios que valoran la simplicidad y la transparencia en la gestión del sistema, así como aquellos que tienen preocupaciones sobre la complejidad y el control que systemd puede imponer en el entorno Linux. Esta distribución se ha convertido en una opción viable para servidores, estaciones de trabajo y entornos de desarrollo, donde la personalización y el control son esenciales.

Historia: Devuan fue creado en 2014 como respuesta a la inclusión de systemd en Debian. Un grupo de desarrolladores y usuarios de Debian se preocupó por la dirección que tomaba el proyecto Debian con la adopción de systemd, que consideraban demasiado complejo y que comprometía la filosofía de Unix. Así, decidieron bifurcar Debian para crear Devuan, manteniendo un enfoque más tradicional y modular en la gestión del sistema. Desde su lanzamiento, Devuan ha evolucionado y ha lanzado varias versiones, manteniendo su compromiso con la estabilidad y la libertad de elección en el entorno Linux.

Usos: Devuan se utiliza principalmente en entornos donde se requiere un control total sobre el sistema operativo y sus componentes. Es popular entre administradores de sistemas, desarrolladores y usuarios que prefieren un enfoque más clásico en la gestión de servicios. También es utilizado en servidores y estaciones de trabajo donde la estabilidad y la simplicidad son prioritarias.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de Devuan es en servidores web que requieren un entorno ligero y personalizable, donde los administradores pueden elegir los servicios que desean ejecutar sin la sobrecarga de systemd. Otro caso es su uso en estaciones de trabajo para desarrolladores que prefieren un sistema más predecible y fácil de gestionar.

  • Rating:
  • 3
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No