Descripción: Los diagnósticos moleculares son técnicas avanzadas que permiten el análisis de marcadores biológicos presentes en el genoma y proteoma de organismos. Estas técnicas se basan en la identificación y cuantificación de moléculas específicas, como ADN, ARN y proteínas, lo que proporciona información crucial sobre la salud, la enfermedad y el estado ambiental de un organismo. En el contexto de la sostenibilidad, los diagnósticos moleculares juegan un papel fundamental al permitir el monitoreo de la biodiversidad, la detección de contaminantes y la evaluación de la salud de los ecosistemas. Al ofrecer una comprensión más profunda de las interacciones biológicas y los efectos de los factores ambientales, estas herramientas contribuyen a la gestión sostenible de los recursos naturales y a la conservación de especies. Además, su capacidad para proporcionar resultados rápidos y precisos los convierte en una herramienta valiosa en la investigación científica y en la toma de decisiones informadas en políticas ambientales. En resumen, los diagnósticos moleculares no solo son esenciales para la medicina y la biología, sino que también son cruciales para abordar desafíos ambientales y promover prácticas sostenibles en diversas industrias.