Diálisis

Descripción: La diálisis es un procedimiento médico fundamental en el campo de la nefrología, diseñado para eliminar productos de desecho y exceso de líquidos de la sangre cuando los riñones no pueden realizar esta función de manera efectiva. Este tratamiento es crucial para pacientes con insuficiencia renal aguda o crónica, donde los riñones han perdido su capacidad de filtrar adecuadamente las toxinas del organismo. La diálisis puede llevarse a cabo de dos maneras principales: hemodiálisis y diálisis peritoneal. En la hemodiálisis, la sangre del paciente se extrae y se filtra a través de una máquina que actúa como un riñón artificial, eliminando desechos y exceso de líquidos antes de devolver la sangre al cuerpo. Por otro lado, la diálisis peritoneal utiliza la membrana peritoneal del abdomen como filtro natural, donde una solución especial se introduce en la cavidad abdominal para absorber los desechos antes de ser drenada. Este procedimiento no solo ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos y fluidos en el cuerpo, sino que también puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, permitiéndoles llevar una vida más normal mientras esperan un trasplante de riñón o manejan su condición crónica.

Historia: La diálisis tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando el médico escocés Thomas Graham formuló la teoría de la difusión, que más tarde se aplicaría a la diálisis. Sin embargo, el primer dispositivo de diálisis fue desarrollado en 1924 por el médico neerlandés Willem Kolff, quien creó un riñón artificial utilizando tubos de celofán. Este avance marcó el inicio de la diálisis moderna. En la década de 1940, Kolff realizó la primera hemodiálisis exitosa en un paciente, lo que abrió el camino para el uso generalizado de este tratamiento. A lo largo de los años, la tecnología ha evolucionado, mejorando la eficacia y la comodidad de los procedimientos de diálisis.

Usos: La diálisis se utiliza principalmente en pacientes con insuficiencia renal aguda o crónica. Es un tratamiento vital para aquellos que no pueden someterse a un trasplante de riñón inmediato o que necesitan estabilizar su condición antes de la cirugía. Además, la diálisis puede ser utilizada en situaciones de emergencia, como en casos de intoxicación por sustancias tóxicas que el riñón no puede eliminar. También se emplea en el manejo de enfermedades metabólicas que afectan la función renal.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de diálisis es el tratamiento de un paciente con insuficiencia renal crónica que asiste a sesiones de hemodiálisis tres veces por semana. Otro caso podría ser un paciente que sufre de intoxicación por metanol, donde la diálisis se utiliza para eliminar rápidamente la sustancia tóxica del torrente sanguíneo.

  • Rating:
  • 3.3
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No