Descripción: La dirección lógica es un método de direccionamiento que abstrae la ubicación física de los datos, permitiendo a los sistemas operativos y aplicaciones acceder a la memoria de manera más eficiente. En lugar de referirse a direcciones físicas específicas en la memoria, la dirección lógica utiliza un esquema que permite a los programas operar con direcciones que son independientes de la ubicación real de los datos en la memoria. Esto proporciona una capa de abstracción que facilita la gestión de la memoria, la multitarea y la seguridad. La dirección lógica es fundamental en los sistemas informáticos modernos, ya que permite la implementación de técnicas como la paginación y la segmentación, que optimizan el uso de la memoria y mejoran el rendimiento general del sistema. Además, esta técnica es esencial para la virtualización, donde múltiples entornos pueden coexistir en el mismo hardware, cada uno con su propio espacio de direcciones lógicas. En resumen, la dirección lógica es un concepto clave en la arquitectura de computadoras que permite una gestión más flexible y eficiente de los recursos de memoria.