Descripción: Un disco persistente es un tipo de almacenamiento que retiene datos incluso después de que la máquina virtual se apaga. A diferencia de los discos temporales, que solo almacenan datos mientras la máquina virtual está en funcionamiento, los discos persistentes permiten a los usuarios guardar información de manera duradera. Este tipo de almacenamiento es fundamental en entornos de computación en la nube y virtualización, permitiendo a los usuarios almacenar sistemas operativos, aplicaciones y datos de usuario, lo que asegura la continuidad de las operaciones y facilita la recuperación ante desastres. Además, ofrecen características como la escalabilidad, la redundancia y la posibilidad de realizar copias de seguridad, lo que los convierte en una opción atractiva para empresas que requieren un almacenamiento confiable y accesible. En resumen, los discos persistentes son una solución clave para la gestión de datos en entornos virtualizados y en la nube, proporcionando una base sólida para el desarrollo y la implementación de aplicaciones modernas.
Historia: El concepto de discos persistentes se originó con el desarrollo de la virtualización en la década de 1960, pero su implementación práctica comenzó a tomar forma en la década de 2000 con el auge de la computación en la nube. A medida que la virtualización se volvió más común en entornos empresariales, plataformas de computación en la nube y virtualización adoptaron el concepto, mejorando la gestión de datos en máquinas virtuales y en la nube.
Usos: Los discos persistentes se utilizan principalmente para almacenar datos críticos en entornos de computación en la nube y virtualización. Son ideales para aplicaciones que requieren almacenamiento duradero, como bases de datos, sistemas de gestión de contenido y aplicaciones empresariales. También se utilizan para realizar copias de seguridad y recuperación ante desastres, ya que permiten a las organizaciones restaurar datos en caso de fallos del sistema o pérdida de información.
Ejemplos: Un ejemplo de uso de discos persistentes es en plataformas de computación en la nube, donde se pueden crear discos persistentes para almacenar datos de aplicaciones. En entornos de virtualización, los discos persistentes se utilizan para mantener la configuración y los datos de las máquinas virtuales, asegurando que la información se conserve incluso después de reiniciar el sistema. Las empresas pueden ejecutar aplicaciones críticas sin preocuparse por la pérdida de datos gracias a la implementación de discos persistentes.