Descripción: El Diseño Universal se refiere a un enfoque de diseño que busca crear productos y entornos que sean accesibles y utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades o discapacidades. Este concepto se basa en la idea de que la diversidad humana es una característica fundamental y que los productos deben ser diseñados para satisfacer las necesidades de todos. Los principios del Diseño Universal incluyen la equidad en el uso, la flexibilidad en el diseño, la simplicidad y la intuición, la percepción de información, la tolerancia al error y el bajo esfuerzo físico. Al aplicar estos principios, se busca eliminar barreras y facilitar la interacción de todos los usuarios con el entorno, promoviendo así la inclusión y la accesibilidad. Este enfoque no solo beneficia a personas con discapacidades, sino que también mejora la experiencia de uso para todos, creando soluciones más efectivas y satisfactorias. En un mundo cada vez más diverso, el Diseño Universal se ha vuelto esencial en el desarrollo de productos tecnológicos, arquitectónicos y de comunicación, asegurando que todos puedan participar plenamente en la sociedad.