Descripción: Los diseños cuasi-experimentales en investigación multimodal son enfoques metodológicos que combinan elementos de la investigación cuasi-experimental con la integración de múltiples modalidades de datos y análisis. Estos diseños son particularmente útiles en contextos donde la manipulación de variables no es completamente factible o ética, permitiendo a los investigadores observar efectos en situaciones del mundo real. A diferencia de los experimentos controlados, donde los participantes son asignados aleatoriamente a grupos, los diseños cuasi-experimentales utilizan grupos preexistentes o condiciones naturales, lo que puede introducir sesgos, pero también refleja mejor la complejidad de los fenómenos estudiados. La multimodalidad implica la utilización de diferentes tipos de datos, como cualitativos y cuantitativos, para obtener una comprensión más rica y matizada del fenómeno en cuestión. Este enfoque permite a los investigadores abordar preguntas complejas y multifacéticas, integrando diversas perspectivas y métodos de análisis. La flexibilidad de los diseños cuasi-experimentales en contextos multimodales los convierte en una herramienta valiosa para la investigación en varios campos, donde las interacciones entre variables son intrínsecas y difíciles de aislar. En resumen, estos diseños ofrecen un marco robusto para explorar y entender fenómenos complejos en entornos naturales, facilitando la generación de conocimientos aplicables y relevantes.