Descripción: La disponibilidad global se refiere a la capacidad de los servicios en la nube para permanecer operativos y accesibles desde cualquier ubicación en todo el mundo. Este concepto es fundamental en la arquitectura de sistemas modernos, donde la continuidad del servicio y la accesibilidad son esenciales para satisfacer las demandas de los usuarios. La disponibilidad global implica que los recursos y aplicaciones en la nube están diseñados para ser resilientes, permitiendo que los usuarios accedan a ellos sin interrupciones, independientemente de su ubicación geográfica. Esto se logra a través de la implementación de tecnologías como la replicación de datos, la distribución geográfica de centros de datos y el uso de balanceadores de carga elásticos. Estos balanceadores permiten distribuir el tráfico de manera eficiente entre múltiples servidores, asegurando que, incluso en caso de fallos en un servidor o en una región, el servicio siga funcionando sin problemas. La disponibilidad global no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es crucial para las empresas que operan a nivel internacional, ya que les permite ofrecer servicios consistentes y confiables a sus clientes en diferentes partes del mundo.