Descripción: La Disponibilidad Zonal se refiere a la capacidad de mantener servicios y aplicaciones operativas dentro de zonas específicas de una red, garantizando que, incluso en caso de fallos o interrupciones en una zona, los servicios continúen funcionando en otras zonas. Este concepto es fundamental en la virtualización de funciones de red (NFV), donde se busca optimizar la resiliencia y la continuidad del servicio. La Disponibilidad Zonal permite a las organizaciones distribuir sus recursos y cargas de trabajo en diferentes ubicaciones geográficas o lógicas, minimizando el riesgo de un punto único de fallo. Además, facilita la gestión de recursos de manera más eficiente, permitiendo a las empresas escalar sus operaciones y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. En un entorno de red virtualizado, la Disponibilidad Zonal se convierte en un componente clave para garantizar que los servicios de red, como el enrutamiento, la seguridad y la gestión del tráfico, se mantengan accesibles y operativos, incluso en situaciones adversas. Esto no solo mejora la experiencia del usuario final, sino que también contribuye a la estabilidad general de la infraestructura de TI de una organización.