Dispositivo Médico

Descripción: Un dispositivo médico es un término general que se refiere a cualquier aparato, instrumento, máquina o implante utilizado con fines médicos. En el contexto de los wearables, estos dispositivos son portátiles y están diseñados para ser usados en el cuerpo humano, proporcionando datos en tiempo real sobre la salud del usuario. Los wearables pueden incluir desde relojes inteligentes que monitorean la frecuencia cardíaca hasta dispositivos más avanzados que registran la actividad eléctrica del corazón o el nivel de glucosa en sangre. La característica principal de estos dispositivos es su capacidad para recopilar y analizar datos biométricos, lo que permite a los usuarios y profesionales de la salud tomar decisiones informadas sobre el bienestar y la prevención de enfermedades. Además, los wearables suelen estar conectados a aplicaciones móviles o plataformas en la nube, facilitando el seguimiento continuo de la salud y el acceso a información relevante. Su relevancia ha crecido en la última década, impulsada por el avance de la tecnología y la creciente conciencia sobre la importancia de la salud personal y el autocuidado.

Historia: Los dispositivos médicos wearables tienen sus raíces en la década de 1960, cuando se desarrollaron los primeros monitores de ritmo cardíaco. Sin embargo, su popularidad comenzó a crecer significativamente en la década de 2010 con la llegada de tecnologías como los smartphones y la conectividad Bluetooth. En 2015, el lanzamiento del Apple Watch marcó un hito importante, popularizando el uso de wearables en el monitoreo de la salud. Desde entonces, el mercado ha evolucionado rápidamente, con una variedad de dispositivos que ofrecen funciones avanzadas de seguimiento de salud.

Usos: Los dispositivos médicos wearables se utilizan principalmente para el monitoreo de la salud y la actividad física. Permiten a los usuarios rastrear métricas como la frecuencia cardíaca, el sueño, la actividad física y los niveles de glucosa. También son utilizados en entornos clínicos para el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, facilitando la recopilación de datos en tiempo real y mejorando la atención médica.

Ejemplos: Ejemplos de dispositivos médicos wearables incluyen el Fitbit, que monitorea la actividad física y el sueño; el Apple Watch, que ofrece funciones de electrocardiograma y monitoreo de la salud; y dispositivos como el Continuous Glucose Monitor (CGM), que permite a los diabéticos controlar sus niveles de glucosa de manera continua.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×